El presidente de la Unión de Consumidores de Málaga, Jesús Mª Burgos, ha sido galardonado con el premio "H de Oro", que concede el Colegio de Farmacéuticos |
|
|
|
Miércoles, 18 de Agosto de 2010 10:41 |
El máximo responsable de la Asociación en Málaga, que también ostenta la vicepresidencia de la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA), lo ha recibido por su constante labor de apoyo a este sector.
Como es tradicional, cada año el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (COF) entrega el premio H de Oro durante la Feria de Málaga. Un acto, que tendrá lugar este mediodía, en la caseta La Rebotica del real de Cortijo de Torres.
La distinción de la "H de Oro", se creó al mismo tiempo que la Caseta del Colegio Oficial de Farmacéuticos, es decir en 1.982, y desde entonces, han sido distinguidas personalidades del mundo científico, artístico o popular en reconocimiento a la trayectoria profesional y méritos de ciudadanos malagueños en el ámbito nacional. También se reconoce la trayectoria científico-profesional de profesionales de la Salud.
Entre los galardonados en años anteriores, cabe destacar las distinciones al Ilmo. Sr. Don Javier Gómez Bermúdez, Presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en Madrid, en 2007; al Ilmo. Sr. Don Bernardino León Gross, diplomático y secretario General de la Presidencia del Gobierno y don Eduardo Punset Casals, escritor y divulgador científico, en 2008; a Don Bartolomé Beltrán, médico, director de Prevención y SS.MM de Antena 3TV y a Don Pablo Pineda Ferrer, diplomado en Magisterio, rama Educación Especial y Medalla de Andalucía y Medalla de la provincia de Málaga, en 2009.
En 2010 recae la distinción, entre otros, en la Unión de Consumidores de Málaga, presidida por don Jesús Mª Burgos, cuyo trabajo y esfuerzo se ven reflejados en este galardón. Lo ha recibido por su constante labor de apoyo a este sector, respaldando la labor de los profesionales de farmacia por su atención, asesoramiento y cercanía al paciente; así como por su papel de intermediación entre este colectivo y los usuarios, apostando por la mediación y resolución de conflictos ante posibles quejas y reclamaciones de defensa los derechos de los ciudadanos como usuarios.
Porque la organización de consumidores a la que representa Jesús Mª Burgos vela por las buenas relaciones entre colectivos profesionales y usuarios para conseguir beneficios en la calidad de vida de los ciudadanos como usuarios.
|
Última actualización el Lunes, 28 de Mayo de 2012 14:04 |
La Unión de Consumidores realizará talleres diarios en MIMA Medioambiental para los más pequeños |
|
|
|
Viernes, 12 de Noviembre de 2010 10:04 |
La Muestra Infantil de Málaga ´MIMA 2010´, que se celebrará en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga desde el domingo 26 de diciembre al martes 4 de enero en horario de 11.00 a 21.00 horas, contará en esta séptima edición con un taller diario especializado en Medio Ambiente, para que los más pequeños se conciencien de la importancia de su cuidado. Así, junto a la amplia oferta de actividades y atracciones de carácter lúdico y educativo que encontrarán los niños en el palacio durante el periodo navideño, con el taller de MIMAMedioambiental podrán aprender de forma divertida y reflexionar sobre este importante asunto.
El evento, diseñado para que los más pequeños puedan disfrutar de un espacio lúdico dedicado a sus gustos y necesidades durante la navidad, presenta como novedad en esta edición el taller MIMAMedioambiental, donde los más pequeños tomarán conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente.
Este proyecto, que nace con la intención de concienciar sobre este asunto desde edades tempranas, ha sido desarrollado por la Unión de Consumidores de Málaga. De esta forma, los objetivos que persigue el taller son hacer reflexionar sobre cuestiones que intervienen en el deterioro del Medio Ambiente y crear una conciencia crítica entre los consumidores y usuarios.
Por ello, este programa cuenta con monitores especializados en el sector infantil y el Medio Ambiente y constará de una pequeña charla informativa y de un taller de juegos donde se llevará a la práctica lo expuesto en la teoría.
Junto a ello, los niños conocerán a través de juegos con cartulinas, cómo fuciona el reciclaje, cómo realizar portalápices con rollos de papel, hacer un marco de fotos con cajas de cartón, una bolsa de papel de periódico o pinturas y dibujos con diversos materiales reciclables.
Asimismo, el Taller MiMAMedioambiental se complementará con fábulas ºy moralejas que, además de divertir, ayudarán a los niños participantes en ´MIMA 2010´ a aprender técnicas de conservación del Medio Ambiente, reciclaje y buen uso del agua.
|
Última actualización el Lunes, 28 de Mayo de 2012 14:01 |
|
XI Premio Periodismo de Consumo en Andalucía |
|
|
|
Martes, 16 de Marzo de 2010 08:28 |
- La Unión de Consumidores de Málaga ha dedicado este año en Sevilla el Premio Periodismo de Consumo a TODOS LOS PROFESIONALES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN para demostrar su apoyo a este colectivo y denunciar además la situación de irregularidad de contratos, despidos masivos y cierres de medios de comunicación registrados en Málaga y, en general, en todo el país.
- El presidente de la Unión de Consumidores de Málaga, Jesús Mª Burgos, ha entregado el Premio Periodismo de Consumo 2010 a D. Andrés García Maldonado, Presidente de la Asociación de la Prensa en Málaga, en representación de todos los periodistas, por su entrega a la profesión y por su constante apoyo a la creación del Colegio de Periodistas de Andalucía.
Se trata de la XI Edición del Premio Periodismo de Consumo en Andalucía que cada año otorga la Unión de Consumidores con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor (15 de marzo) y que se ha celebrado esta mañana en el Hotel NH Plaza de Armas, Sevilla. Un galardón con el que se reconoce a nivel regional y nacional la labor de los periodistas y de los medios de comunicación en su función de difundir los derechos de los ciudadanos como consumidores y usuarios.
En esta edición y a propuesta y designación por la Unión de Consumidores de Málaga, el Premio Periodismo de Consumo 2010 se ha entregado esta mañana en Sevilla a D. Andrés García Maldonado, presidente de la Asociación de la Prensa de Málaga, en representación de todos los periodistas y por su entrega a la profesión y su impulso al asociacionismo profesional, además de su constante apoyo a la creación del Colegio de Periodistas de Andalucía tanto desde la Asociación de la Prensa de Málaga como desde la Federación de Asociaciones de Prensa de Andalucía, cuyos organismos preside. El premio le ha sido otorgado en representación de todos los periodistas de los medios de comunicación escritos y audiovisuales y en reconocimiento a la importante labor diaria de estos profesionales.
Con la entrega de este galardón, en esta edición, la Unión de Consumidores de Málaga reivindica la importancia de los profesionales de los medios de comunicación y en concreto de la figura del periodista como canal de transmisión de información y formación y denuncia además la situación de contratos irregulares y despidos masivos por los que está atravesando este sector y que va en perjuicio de todos los ciudadanos como consumidores y usuarios.
La Unión de Consumidores de Málaga considera que con el cambio económico que estamos atravesando es imprescindible contar con los Medios Comunicación para generar estados de opinión e informar a los ciudadanos para que puedan tomar sus propias decisiones.
El presidente de la Unión de Consumidores de Málaga, Jesús Mª Burgos, ha insistido en la importancia de los Medios de Comunicación, en que "es imprescindible que exista la prensa en un estado democrático. Sin la existencia de los medios muchos organismos como la Unión de Consumidores de Málaga no somos nadie, no tenemos la posibilidad de transmitir información y formación a los ciudadanos, no podemos hacerles llegar su defensa de los derechos como consumidores y usuarios".
ACTA DE LA SESIÓN DEL JURADO DE LA Xi EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO DE CONSUMO DE LA UNIÓN DE CONSUMIDORES DE ANDALUCÍA-UCA/UCE
Reunido en Sevilla el Jurado de la XI Edición del Premio de Periodismo de Consumo convocado por la Unión de Consumidores de Andalucía-UCA/UCE, se ha acordado conceder las menciones honoríficas, otorgadas por las Uniones de Consumidores provinciales miembros de UCA-UCE, a los siguientes medios de comunicación, programas o personas que se designan:
- Por la Unión de Consumidores de Almería: Al periódico digital TELEPRENSA.ES, por su contribución a la defensa y difusión de los derechos de los consumidores y usuarios de Almería.
- Por la Unión de Consumidores de Cádiz: Al periodista D. EDUARDO FERNÁNDEZ CADENAS, de la emisora ONDA JEREZ TV, por su trayectoria de trabajo conjunto mantenido durante años con UCA-Cádiz. Así, tanto en radio como en TV, este profesional ha demostrado su interés e implicación con los temas de consumo en general y con la actividad de nuestra organización en particular.
- Por la Unión de Consumidores de Córdoba: A Dª. ROCÍO DORADO ROMERO, de PROCONO-TV por su labor de difusión de los temas de consumo y por el trabajo conjunto desarrollado con la Unión de Consumidores de Córdoba-UCA/UCE.
- Por la Unión de Consumidores de Granada: a la EMISORA MUNICIPAL RADIO ALBOLOTE FM. La Concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Albolote, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), consciente del potencial mediático que supone los medios de comunicación en la sociedad actual, y con la finalidad de dar cumplimiento a las atribuciones que le tiene encomendada la legislación de consumo, desde hace varios años colabora con "Radio Albolote", a través de un espacio fijo semanal destinado a informar y formar a la población en general sobre cuestiones de actualidad de consumo.
- Por la Unión de Consumidores de Huelva: Al programa HUELVA EN LA ONDA de la emisora ONDA CERO HUELVA por su labor de apoyo a la difusión de las noticias e informaciones relacionadas con la protección de los derechos de los consumidores y usuarios onubenses, por saber abordar los problemas de consumo de una forma amena y asequible, planteando situaciones cercanas y reales haciendo de la información un instrumentos al servicio, no sólo del conocimiento sino también de la diversión.
- Por la Unión de Consumidores de Jaén: A D. TOMÁS ARAQUE CONTRERAS (Editor de los informativos de la tarde de Canal Sur Jaén), quien ha realizado un gran trabajo en la difusión y apoyo al movimiento de defensa de los consumidores y usuarios en nuestra provincia.
- Por la Unión de Consumidores de Sevilla: A la revista BILLETE ÚNICO, editada por el Consorcio Metropolitano de Transportes de Sevilla. "Billete Único" es el órgano informativo de dicho consorcio, y se difunde especialmente en los vehículos que prestan sus servicios dentro del ámbito del mismo. En tal sentido, desde UCA-Sevilla se le ha querido destacar por su dedicación a aquellas cuestiones que afectan a la protección de los derechos de los consumidores y usuarios.
- Por la Unión de Consumidores de Málaga: A D. ANDRÉS GARCÍA MALDONADO, presidente de la Asociación de la Prensa de Málaga y de la Federación de Asociaciones de Prensa de Andalucía, en representación de todos los periodistas de los medios de comunicación escritos y audiovisuales y en reconocimiento a la importante labor diaria de estos profesionales.
- Mención Honorífica en el ámbito de la Radiodifusión: A los INFORMATIVOS DE RADIO NACIONAL DE ESPAÑA EN ANDALUCÍA. Con ello se quiere destacar la importancia de que los temas de consumo tengan una presencia efectiva en los medios informativos, como un aspecto fundamental de las relaciones de mercado en las que se sustenta nuestro sistema socioeconómico
- Mención Honorífica en el ámbito de la Televisión: Al programa TIERRA Y MAR, de la Radio y Televisión Andaluza, . "Tierra y Mar" es uno de los espacios más emblemáticos de Canal Sur Televisión y todo un referente informativo del sector primario andaluz. Y es que la agricultura, la pesca y la ganadería en Andalucía son el principal punto de mira de las cámaras de este programa que promueve desde hace años el desarrollo sostenible.
- Mención Honorífica en el ámbito de la Comunicación Empresarial: A CARREFOUR, por su campaña "Échale una mano al medio ambiente". Carrefour ha sido la primera gran enseña de la distribución que ha eliminado las bolsas gratuitas de sus cajas, adelantándose al Plan Nacional de Gestión de Residuos exigido por Bruselas.
- Accésit: A D. JUAN RUIZ EXPÓSITO por su trabajo sobre LA ESTRATEGIA DE LA BANCA, publicado en el diario EL CORREO DE ANDALUCÍA, y aborda la estrategia de las entidades financieras para evitar la aplicación del Euribor como índice de referencia para los nuevos contratos crediticios a los consumidores y empresas ante los valores históricamente bajos en los que dicho índice ha estado asentado en los últimos meses, garantizando mayores beneficios a la banca y perjudicando las expectativas de que las medidas para el abaratamiento del dinero pudiera llegar a las economías domésticas.
- Premio de Periodismo de Consumo: A D. FRANCISCO APAOLAZA por su trabajo titulado MUERTE AL FOLIO, publicado en el periódico EL CORREO, en el que se aborda la problemática del consumo excesivo e indiscriminado de papel, especialmente en espacios que por su nivel de tecnificación y por los recursos de los que se dispone o se podría disponer, dicho consumo supone un despilfarro que conlleva un notable impacto ambiental.
El artículo premiado cuantifica los ahorros que supondría un uso eficiente de estos recursos y constituye un alegato por los espacios de trabajo digitales y por hábitos más ecológicos, baratos y eficaces.
|
Última actualización el Lunes, 28 de Mayo de 2012 14:03 |
Reclamaciones tercer trimestre 2009 |
|
|
|
Lunes, 02 de Noviembre de 2009 09:59 |
La Unión de Consumdiores de Málaga ha recibido un total de 4.687 consultas y reclamaciones en el tercer trimestre de 2009, un 9 por ciento más que en el mismo periodo de 2008.
Las consultas han aumentado un 20,6 por ciento y las reclamaciones han descenddo cerca de un 9 por ciento respecto a 2008.
Cerca de 4.700 consultas y reclamaciones ha recibido la Unión de Consumidores de Málaga en el tercer trimestre del año (julio, agosto y septiembre) un 9,17 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.
Hay que destacar que el número de consultas ha aumentado de forma considerable, en torno a un 20,6 por ciento más respecto al año pasado, debido a que la Unión de Consumidores de Málaga es la única organización de consumidores que atiende, informa y asesora gratuitamente a cualquier ciudadano como consumidor y usuario independientemente de que sea socio o no de la organización.
El número de reclamaciones tramitadas por la organización ha descendido casi un 9 por ciento, una bajada que obedece a la disminución de las compras debido a la situación de crisis actual, aunque según el presidente de la Unión de Consumidores de Málaga, Jesús Burgos, este descenso no es proporcional a la bajada registrada en las compras por lo que se entiende que también ha empeorado la relación del consumidor y usuario con bienes, productos y servicios.
Debido a acontecimientos que han afectado a muchos malagueños como consumidores y usuarios, como es el caso del cierre de Dental Line, la Unión de Consumidores de Málaga está atendiendo a todos los afectados que han acudido a la organización y les ha tramitado la hoja de quejas y reclamaciones. Estas reclamaciones serán presentadas por la federación regional ante la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
Según la comparativa, las telecomunicaciones (19%) los servicios bancarios (16,2), el sector del turismo, ocio, hostelería, restauración (12%) y el comercio (11,5%) siguen liderando el número de consultas y reclamaciones recibidas por la Unión de Consumidores de Málaga.
En cuanto al sector de telecomunicaciones la mayoría de las denuncias están motivadas por abusos y fraudes en servicios de telefonía fija y móvil y acceso a Internet. Las telecomunicaciones móviles continúan recibiendo más reclamaciones que la telefonía fija y el acceso a Internet. No admitir las solicitudes de baja de los usuarios, imponer penalizaciones por la cancelación de servicios, publicidad engañosa e incumplimiento de las ofertas son algunos de los motivos de las reclamaciones a lo que hay que sumar las estafas por llamadas a líneas con prefijo 905 o irregularidades de descargas de contenidos para móviles.
Dentro del sector de suministros, que ocupa el noveno lugar con más de un 16% de las reclamaciones, hay que destacar que han aumentado el número de consultas y reclamaciones, hasta un 90 por ciento, en relación con el suministro eléctrico debido fundamentalmente al cobro de las facturas de forma mensual y a los cambios y falta de información de la liberalización del sector eléctrico y la tarifa de último recurso.
La bajada detectada en el sector de la vivienda, corresponde al descenso en el número de compraventas de viviendas y de alquileres en Málaga y también a la puesta en marcha a finales de 2008 del área de Asesoramiento Inmobiliario y Financiero totalmente gratuito y pionero que ofrece la Unión de Consumidores de Málaga a todos los ciudadanos que lo necesiten.
Tercer trimestre 2009:
Tercer trimestre 2008:
|
Última actualización el Lunes, 28 de Mayo de 2012 14:18 |
|