esloganuce

Estudio Anual

Casi el 90% de los malagueños adelanta a noviembre sus compras de Navidad La mayoría eligen realizar sus compras en grandes superficies e hipermercados. Tan sólo el 3,7 % comprará en el pequeño comercio. Se mantiene la predisposición a comprar por internet pero desaparece el miedo a las aglomeraciones presenciales como motivo. 24 de noviembre de 2022....


Seguir Leyendo

Buzón de sugerencias a EMASA

IDEA CONJUNTA DE Finalidad: optimizar los canales de comunicación hacia las personas consumidoras Déjanos tus opiniones y peticiones de forma anónima en: Presencial en nuestra sede: Alameda de Colón, 9, Ático 2 Online: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Haz oír tus derechos—Somos tu altavoz desde 1985


Seguir Leyendo

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (index.php/aviso-de-cookies).


Seguir Leyendo

Contacto de la Unión de Consumidores de Málaga

La Unión de Consumidores de Málaga, asociación en defensa para los derechos de los usuarios y consumidores, está a disposición de los ciudadanos en las siguientes vías: Dirección: Alameda de Colón, 9, Ático 2. 29001 - Málaga Horario: De lunes a jueves, de 8 a 14 horas. Viernes, de 8 a 13 horas. (Horario de verano, del 14 de junio al 17...


Seguir Leyendo

Declarada Entidad de Utilidad Pública

Desde el pasado mes de diciembre, la Unión de Consumidores de Málaga cuenta con la acreditación de Entidad de Utilidad Pública. De esta manera, se convierte en la primera organización de Consumidores y Usuarios en recibir esta acreditación en España. Inscrita ya dicha declaración en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades, desde la Unión de Consumidores de Málaga celebramos...


Seguir Leyendo
01234

Noticias Destacadas

 

boton opinion

 

boton testimonios

 

boton formacion

 

boton categorias

 

boton prensa

 

boton noticias

 
Bienvenidos a la portada
V Premios Málaga de Consumo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 20 de Octubre de 2011 12:30

Por quinto año consecutivo, la Unión de Consumidores de Málaga otorga los Premios Málaga de Consumo en reconocimiento a aquellas personas, entidades, instituciones y organismos que de una manera u otra han destacado en la presente edición por su implicación, actuación y apuesta por mejorar la relación y calidad de vida de los ciudadanos como consumidores y usuarios.

El acto, celebrado en la sede de Turismo Andaluz, ha estado presidido por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Remedios Martel, el presidente de la Fundación Cruzcampo, Julio Cuesta y el presidente de la Unión de Consumidores de Málaga, Jesús Mª Burgos, quienes se han encargado de la entrega de los reconocimientos.

V Premio Málaga de Consumo a Rafael Prado Salas, presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de la Provincia de Málaga (AEHMA).

Por su personal e incondicional labor y esfuerzo al frente de AEHMA, una entidad que cuenta con 24 años de experiencia, constituida sin ánimo de lucro, con el fin de apoyar y prestar asesoramiento al conjunto de empresas del sector. Por imprimir su sello personal, que no es otro que el de trabajar en favor de los intereses de este colectivo.

Por crear un punto de partida, de coordinación y diálogo donde trabajar aunadamente el sector hostelero y las distintas administraciones públicas, para fomentar y promover la libre iniciativa y la economía de mercado, y potenciar el tejido empresarial.

Un órgano participativo, plural, dinámico y muy implicado en la vida de la ciudad; a imagen y semejanza de su presidente y de los miembros que la forman.

V Premio Málaga de Consumo a Cámara de Comercio de Málaga que este año celebra su 125 aniversario.

Por su papel a lo largo de sus 125 años de historia tanto en la defensa de las empresas malagueñas, como en su implicación en la reivindicación de aspectos que puedan beneficiar la economía de la provincia.

En todo este tiempo, la Cámara de Comercio de Málaga ha estado al servicio de los empresarios y empresas de Málaga, pero sin dejar de velar por el bien de los ciudadanos y consumidores, siendo una institución que ha participado en todos los avatares de la provincia y que siempre ha destacado por su colaboración y entrega en el engrandecimiento de esta tierra.

Ha prestado una atención especial al desarrollo de Málaga en cada época, destacando su papel en la promoción del comercio exterior de la provincia, el turismo, la formación y el decidido apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

V Premio Málaga de Consumo a Salud Responde, un acceso multicanal al Sistema Sanitario Público de Andalucía, diseñado para satisfacer las necesidades de información y gestión sanitaria de los ciudadanos.

Este premio es un homenaje al trabajo bien hecho y a la vocación de los profesionales sanitarios que integran Salud Responde que trabajan porque nuestra sanidad sea una sanidad que avanza cada día para ofrecer a los ciudadanos la mejor asistencia.

También es un reconocimiento especial a su contribución a la modernización del sistema sanitario en Andalucía, que ya se ha ganado buena parte de la confianza de sus usuarios, de los más de millón y medio de personas que han acudido o utilizado este servicio.

En agradecimiento a esta labor en Pro del bien más preciado del ser humano, que es la salud, la Unión de Consumidores premia esta iniciativa y al equipo humano que la he hecho posible.

V Premio Málaga de Consumo. Eugenio Chicano (Málaga, 1935). Artista malagueño, Medalla de Oro de la Provincia de Málaga. Capitaneó la creación de la Fundación Picasso-Museo Casa Natal, que dirigió durante 11 años. En este año 2011 se festeja el Año Chicano, conmemorando el 75 aniversario del pintor. Instituciones públicas y privadas se han unido a esta iniciativa, llevando a cabo una serie de actividades que se irán encadenando hasta principios de 2012 y, como no, la Unión de Consumidores quiere sumarse a este reconocimiento.

Por su apuesta decidida por el arte en nuestra ciudad y su especial sensibilidad a la hora de transmitirla, por su generosidad con Málaga y los malagueños durante estos 75 años se le otorga este reconocimiento.

V Premio Málaga de Consumo y Mención especial a La Asociación Provincial Síndrome de Down de Málaga.

Síndrome de Down es una organización no gubernamental, sin animo de lucro, declarada de utilidad pública que trabaja, desde su creación, en el año 1992 por "defender los derechos de las personas con Síndrome de Down y promover su desarrollo y plena inclusión social y laboral, así como una vida independiente mejorando con ello su calidad de vida".En definitiva, mejorar la calidad de vida de estas personas.

Entre sus objetivos principales destacan:

-Promoción y financiación de la investigación en distintos campos y la aplicación de medidas de toda índole que contribuyan a la mejora de la salud y el desarrollo integral de la persona con Síndrome de Down.

-Facilitar servicios de información, orientación y apoyo a padres/madres, familiares y profesionales.

-Procurar que los servicios y recursos existentes sean utilizados por las personas con SD, sin discriminación alguna.

Por todo ello, y en reconocimiento a tan loable labor, la Unión de Consumidores de Málaga le entrega este reconocimiento.

 

Última actualización el Lunes, 28 de Mayo de 2012 14:05
 
La Unión de Consumidores de Andalucía denuncia infracciones en el etiquetado de algunas patatas fritas "Light" PDF Imprimir E-mail
Martes, 15 de Septiembre de 2009 09:31

Estos productos no cumplen con la normativa europea vigente desde el año 2006 relativa a las declaraciones nutricionales.

La Unión de Consumidores de Andalucía ha denunciado ante la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía las infracciones cometidas por algunas marcas de patatas fritas en cuanto al etiquetado. Estos productos –que se venden como light–, no cumplen con la normativa europea vigente desde el año 2006 relativa a las declaraciones nutricionales.

El informe, elaborado por el Gabinete de Control de la Publicidad de UCE-Andalucía, pone de manifiesto que, por lo general, los productos light suelen ser algo más caros que los normales y, además, se venden como light cuando realmente no lo son. La mayoría de los denunciados tienen una diferencia calórica muy baja, de entre un 10% y un 15,5% respecto al producto de referencia.

La normativa europea es clara y específica a la hora de designar un producto como light, exigiendo una reducción mínima del aporte calórico de un 30% respecto al producto convencional de referencia.

UCE-Andalucía ha observado que los productos light de las marcas Pringles, Lays, Carrefour, Hipercor y Mercadona no cumplen con la normativa exigida, ya que la diferencia calórica no supera, en ninguno de los casos, el 15,5%.

Por todo esto UCE-Andalucía recomienda al consumidor cautela a la hora de comprar este tipo de productos que, aunque se venden como light, tienen un alto contenido de grasas y calorías.

 

Última actualización el Lunes, 12 de Septiembre de 2011 09:35
 
Dietas milagro PDF Imprimir E-mail
Miércoles, 28 de Agosto de 2013 00:00

La Unión de Consumidores de Andalucía alerta de la peligrosidad de las llamadas "dietas milagro"

Este tipo de regímenes acarrean efectos nocivos para la salud.

Cada vez son más frecuentes las dietas que permiten adelgazar en poco tiempo. Su difusión en los medios unido a la necesidad de eliminar los kilos de más rápidamente, hace que los consumidores recurran a este tipo de regímenes.

Son dietas, que sin ninguna base científica, hacen perder peso en muy poco tiempo.

Desde la Unión de Consumidores Andalucía alertamos de que esto es un efecto ilusorio, porque no sólo no mantienen el adelgazamiento sino que estos métodos sientan las bases para un sobrepeso posterior, además de otras consecuencias nocivas para la salud.

La característica principal de estos regímenes milagrosos es el desequilibrio alimenticio, ya que suele predominar un solo grupo de macronutrientes, provocando un exceso de algunos y la carencia de otros. Destacan principalmente dos tipos de dietas: hiperproteicas, favoreciendo la ingesta de alimentos ricos en proteína (huevos, pescado, carne...) y limitando los hidratos de carbono. Este tipo de dietas presentan hasta cinco veces más la cantidad recomendada de proteínas diarias; y las ricas en hidratos de carbono, favorecen lo contrario, el 80% de las calorías proceden de cereales, legumbres, hortalizas... limitando las proteínas y las grasas.

Este desequilibro provoca efectos nocivos en la salud como el efecto yo-yo, es decir, el peso baja y sube rápidamente sin conseguir mantenerse estable. En el caso de las dietas hiperproteicas la pérdida de peso se acompaña del aumento descontrolado del apetito, además el efecto rebote es rapidísimo recuperando rápidamente el peso perdido.

La Unión de Consumidores Andalucía advierte de los efectos nocivos de las dietas milagro:

● El adelgazamiento que provocan estas dietas es meramente ilusorio. Se pierde principalmente agua, aunque también puede perderse proteínas y músculo, sin embargo, nunca llega a eliminarse la grasa.

● Pueden provocar carencias nutricionales y alteraciones metabólicas.

● Los mareos, hipotensión, fatiga, astenia, alteraciones gastrointestinales, insomnio, ansiedad e incluso trastornos menstruales son algunos de los efectos derivados de las dietas hipocalóricas.

● Las dietas basadas en el consumo de grasas favorecen el aumento del colesterol "malo", así como dolencias cardiovasculares. 

● Las regímenes bajos en hidratos de carbonos provocan desde estreñimiento a diversos problemas digestivos graves.

● Los regímenes ricos en hidratos de carbono y bajos en proteínas puede aumentar los niveles de ácido úrico provocando consecuencias renales.

● Las dietas milagro, en general, provocan el aumento de la anemia debido a la supresión de determinados grupos de alimentos de la dieta.

Por eso, la Unión de Consumidores de Andalucía hace algunas recomendaciones para lograr una dieta sana:

● Ponerse en manos de un especialista.

● Ingerir alimentos provocando un equilibrio de hidratos, grasas y proteínas: 50-55% de hidratos de carbono, 30-35% de grasas y 10-15% de proteínas.

● Realizar cuatro o cinco comidas al día para evitar alterar los niveles de glucosa y los ataques de hambre.

● Ajustarse en lo posible a la dieta mediterránea (frutas, verduras, legumbres, pescado, aceite de oliva).

● Tener en cuenta los alimentos que nunca pueden faltar en nuestra dieta: frutas y vegetales, productos integrales como pan, grasas naturales, legumbres, proteínas (leche, pescado blanco, huevos...).

● No olvidar la necesidad de una fase de mantenimiento tras la dieta, ya que es preciso para afianzar los nuevos hábitos alimenticios.

 

Última actualización el Jueves, 05 de Septiembre de 2013 11:37
 
La Unión de Consumidores exige más controles del aceite de oliva PDF Imprimir E-mail
Viernes, 26 de Noviembre de 2010 09:35

La Unión de Consumidores de Andalucía considera que el fraude en el aceite de oliva que se acaba de destapar pone de manifiesto la necesidad de incrementar las labores de inspección, control y sanción en el ámbito del consumo.

En un contexto de crisis como la actual, se multiplican los fraudes y estafas que terminan afectando a unos consumidores que padecen situaciones económicas realmente desfavorables. Por eso, la Unión de Consumidores de Andalucía ya le trasladó a los grupos parlamentarios en una reciente comparecencia que consideraba inapropiadas para el momento la reducción de las partidas destinadas a consumo.

Los ciudadanos tienen el legítimo derecho a que las autoridades con competencia lleven a cabo los controles e inspecciones pertinentes que garanticen su protección y, para esto, es necesario dotar convenientemente las partidas presupuestarias destinadas a ello.

Además, para evitar fraudes como el del aceite o el jamón ibérico es fundamental formar a los consumidores para que conozcan no solo sus derechos sino también a desenvolverse en un mercado con diferentes calidades, categorías, precios, etc., y sepan cómo actuar en caso de que crean que se han visto vulnerados. En este sentido, la Unión de Consumidores considera que la Junta de Andalucía debe reforzar las campañas educativas incrementando los recursos destinados a ello.

 

 
<< Inicio < Prev 11 Próximo > Fin >>

Página 11 de 11