esloganuce

Estudio Anual

Casi el 90% de los malagueños adelanta a noviembre sus compras de Navidad La mayoría eligen realizar sus compras en grandes superficies e hipermercados. Tan sólo el 3,7 % comprará en el pequeño comercio. Se mantiene la predisposición a comprar por internet pero desaparece el miedo a las aglomeraciones presenciales como motivo. 24 de noviembre de 2022....


Seguir Leyendo

Buzón de sugerencias a EMASA

IDEA CONJUNTA DE Finalidad: optimizar los canales de comunicación hacia las personas consumidoras Déjanos tus opiniones y peticiones de forma anónima en: Presencial en nuestra sede: Alameda de Colón, 9, Ático 2 Online: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Haz oír tus derechos—Somos tu altavoz desde 1985


Seguir Leyendo

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (index.php/aviso-de-cookies).


Seguir Leyendo

Contacto de la Unión de Consumidores de Málaga

La Unión de Consumidores de Málaga, asociación en defensa para los derechos de los usuarios y consumidores, está a disposición de los ciudadanos en las siguientes vías: Dirección: Alameda de Colón, 9, Ático 2. 29001 - Málaga Horario: De lunes a jueves, de 8 a 14 horas. Viernes, de 8 a 13 horas. (Horario de verano, del 14 de junio al 17...


Seguir Leyendo

Declarada Entidad de Utilidad Pública

Desde el pasado mes de diciembre, la Unión de Consumidores de Málaga cuenta con la acreditación de Entidad de Utilidad Pública. De esta manera, se convierte en la primera organización de Consumidores y Usuarios en recibir esta acreditación en España. Inscrita ya dicha declaración en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades, desde la Unión de Consumidores de Málaga celebramos...


Seguir Leyendo
01234

Noticias Destacadas

 

boton opinion

 

boton testimonios

 

boton formacion

 

boton categorias

 

boton prensa

 

boton noticias

 
LA POBLACIÓN DESTINARÁ UNA MEDIA DE 89€ A LA FERIA DE AGOSTO DE MÁLAGA
Escrito por uce   
Jueves, 07 de Agosto de 2025 06:33


LA POBLACIÓN DESTINARÁ UNA MEDIA DE

89€ A LA FERIA DE AGOSTO DE MÁLAGA

  • El 32% de los malagueños tiene previsto hacer un viaje fuera de la ciudad en esta fecha

 

Málaga, 7 de agosto de 2025.

 

La Feria de Málaga forma parte de una de nuestras festividades más señaladas y esperadas en la época estival. Como cada año, se espera una gran acogida por parte de la población tanto malagueña como forastera.

 

Las personas consumidoras estiman desembolsar unos 89€ de media por persona en la próxima Feria de Agosto 2025. Esta previsión va en aumento año tras año, este 2025 el incremento del presupuesto es de un 17,10% respecto al año 2024.


El 31,7% de los encuestados ha afirmado que realizará algún viaje fuera de la provincia en esta fecha y el 17,1% se lo ha planteado. Sin embargo, tan solo el 4,9% de la población no asistirá ningún día a la feria. El 24,4% considera que asistirá un solo día, el 56,1% lo hará dos o tres días y el 19,5% recorrerá, tanto al Real Cortijo de Torres como la Feria de día del Centro, cuatro días o más.

 

La disconformidad de los malagueños con la feria de día en el Centro de la ciudad cada vez es más notable, no obstante, la valoración general de esta festividad sigue siendo positiva en su mayoría.

 

En los tiempos que transcurren la influencia de las redes sociales es muy importante, sobre todo en festividades similares de ciudades vecinas o incluso de los pueblos de la misma provincia. Además del impacto que pueda tener esta influencia en la población, la gran acogida que tiene la Feria de Málaga es debida a su carácter tradicional, que podemos observar en la Feria de Día, ligado a un ambiente distendido y familiar abierto a toda la ciudadanía.

 

Las preferencias de consumo se destinarán, en su mayoría, a comida y bebida dentro de las zonas estipuladas para esta festividad, seguido de las atracciones infantiles y el transporte. Estos intereses no difieren de años anteriores.

 

Los precios siguen aumentando año tras año en la feria malagueña, lo que presenta una gran disconformidad entre sus asistentes. Sin embargo, aspectos como la seguridad y la atención sanitaria se posicionan en lo alto de la pirámide en cuanto a calidad y mejora otro año más.

 

Como novedad este año, los conciertos que se realizarán en al Auditorio Municipal Cortijo de Torres serán totalmente gratuitos durante toda la semana. Los malagueños consideran que abrir este tipo de espectáculos fomenta otros géneros musicales distinto al de las casetas, además de suponer un mayor alcance de los conciertos. Aun así, el 56% cree que esta medida puede ocasionar una falta de espacio y control para acoger a todos los espectadores que quieran acceder a los espectáculos.

 

El desplazamiento preferido por los consumidores para esta ocasión son el coche y el autobús, seguido de a pie y los taxis.


El número de asistentes rozará el millón de personas, pudiendo incluso llegar a superarlo debido al incremento notable de participación que se observa en cada temporada. Además de ser una fiesta tradicional y reclamada por muchos, también es una oportunidad laboral para los sectores más desfavorecidos, ya que la Feria de Málaga genera muchos puestos de trabajos en distintos ámbitos y un incremento económico importante. Los puestos de trabajo más solicitados en esta fecha son todos los referentes a la restauración, marketing y fotografía, relaciones públicas, técnicos de sonido y luces, entre otros.

 

Por último, nos gustaría hacer hincapié en la disconformidad de la población con la feria del centro de la ciudad, en la que cada año desaparece algún elemento clave en el desarrollo de esta festividad para los malagueños, como, por ejemplo, los conciertos en la Plaza del Obispo que tenían gran acogida entre la ciudadanía. La mayoría nos muestra su pesar y nostalgia referente a la pérdida de esencia y tradición de esta celebración histórica de nuestra ciudad.

 

Como siempre, quedamos a vuestra disposición para cualquier consulta a través de las vías habituales de contacto:

 

Twitter: @UCEMálaga                          

           Facebook: Unión de Consumidores de Málaga UCE

Instagram: UnionConsumidoresMalaga

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon
Última actualización el Jueves, 07 de Agosto de 2025 06:36