esloganuce

Estudio Anual

Casi el 90% de los malagueños adelanta a noviembre sus compras de Navidad La mayoría eligen realizar sus compras en grandes superficies e hipermercados. Tan sólo el 3,7 % comprará en el pequeño comercio. Se mantiene la predisposición a comprar por internet pero desaparece el miedo a las aglomeraciones presenciales como motivo. 24 de noviembre de 2022....


Seguir Leyendo

Buzón de sugerencias a EMASA

IDEA CONJUNTA DE Finalidad: optimizar los canales de comunicación hacia las personas consumidoras Déjanos tus opiniones y peticiones de forma anónima en: Presencial en nuestra sede: Alameda de Colón, 9, Ático 2 Online: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Haz oír tus derechos—Somos tu altavoz desde 1985


Seguir Leyendo

Aviso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (index.php/aviso-de-cookies).


Seguir Leyendo

Contacto de la Unión de Consumidores de Málaga

La Unión de Consumidores de Málaga, asociación en defensa para los derechos de los usuarios y consumidores, está a disposición de los ciudadanos en las siguientes vías: Dirección: Alameda de Colón, 9, Ático 2. 29001 - Málaga Horario: De lunes a jueves, de 8 a 14 horas. Viernes, de 8 a 13 horas. (Horario de verano, del 14 de junio al 17...


Seguir Leyendo

Declarada Entidad de Utilidad Pública

Desde el pasado mes de diciembre, la Unión de Consumidores de Málaga cuenta con la acreditación de Entidad de Utilidad Pública. De esta manera, se convierte en la primera organización de Consumidores y Usuarios en recibir esta acreditación en España. Inscrita ya dicha declaración en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades, desde la Unión de Consumidores de Málaga celebramos...


Seguir Leyendo
01234

Noticias Destacadas

 

boton opinion

 

boton testimonios

 

boton formacion

 

boton categorias

 

boton prensa

 

boton noticias

 
EL 40% DE LOS USUARIOS UTILIZA MÁS EL TRANSPORTE PÚBLICO GRACIAS AL DESCUENTO
Lunes, 10 de Febrero de 2025 08:33

EL 40% DE LOS USUARIOS UTILIZA MÁS EL TRANSPORTE PÚBLICO GRACIAS AL DESCUENTO

  • Casi el 90% de las personas consumidoras creen que las ayudas gubernamentales fomentan el desplazamiento en bus, metro o cercanías.

 

Málaga, 10 de febrero de 2025. Con ocasión de la polémica por la aprobación de las medidas para incentivar el uso del transporte público, desde la Unión de Consumidores de Málaga hemos realizado una encuesta para analizar el impacto que tienen las ayudas del gobierno dirigidas a reducir el coste del billete en el consumo de este servicio.

 

Según los resultados obtenidos, el 40% de los viajeros utiliza más el transporte urbano tras la disminución del importe de cada billete, tan sólo el 3,6% afirma usar menos este tipo de desplazamiento tras la rebaja.

 

El 89,1% de las personas consumidoras considera que este tipo de medida fomenta la utilización del transporte público frente al transporte privado, colaborando y contribuyendo de esta manera no sólo con la economía de las familias, sino también a la preservación del medio ambiente, haciendo el trayecto mucho más sostenible y favorable para el planeta.

 

Por otro lado, el 52,7% de los consumidores manifiesta que estudiarían otras alternativas de desplazamiento si se eliminaran las subvenciones, siendo el medio alternativo preferente el transporte privado, por lo que se deduce que las ayudas sirven para concienciar a la ciudadanía a ser más eficientes en sus desplazamientos.

 

Desde nuestra asociación valoramos de manera positiva este tipo de ayudas, que favorece la economía familiar a la vez que fomenta conductas más sostenibles. Habría sido interesante estudiar el mantenimiento del descuento en los impuestos sobre el suministro eléctrico, pues el paso al 21% de IVA ha supuesto un varapalo a muchas familias.

 

Por otro lado, es preciso hacer una reflexión sobre el efecto que estos constantes cambios normativos tienen en la población. Las personas consumidoras necesitan un período para adaptar su consumo las modificaciones legales y que estos cambios se mantengan con cierta estabilidad, para que puedan organizar sus economías domésticas.

 

Si bien este tipo de medidas son siempre bienvenidas, su falta de estabilidad e incertidumbre respecto a su duración son contrarias al principio de seguridad jurídica. Los usuarios exigen políticas de futuro firmes y estables, siendo perjudicial para ellos establecer periodos cortos con renovaciones de ley cada pocos meses.

 

Como siempre, quedamos a disposición de todas las personas consumidoras ante cualquier duda o consulta mediante las vías habituales de contacto.

 

Twitter: @UCEMálaga                          

           Facebook: Unión de Consumidores de Málaga UCE

Instagram: UnionConsumidoresMalaga

smaller text tool iconmedium text tool iconlarger text tool icon