En estos días, diferentes ciudadanos nos han alertado de la vuelta de un presunto fraude del que ya avisábamos hace tiempo y que está relacionado con la Agencia Tributaria. En este sentido, se trata de un intento de estafa utilizando el logotipo de este organismo estatal con el fin de obtener datos tales como el número de cuenta o el de la tarjeta de crédito.
Se trata de un nuevo caso de phishing en el que, en esta ocasión, se suplanta la identidad de la Agencia Tributaria con el objetivo de hacerse con las claves de acceso de las cuentas corrientes o los datos de las tarjetas de crédito y realizar operaciones fraudulentas con los mismos. Concretamente, el mensaje que el usuario recibe en su email es : "Después del último cálculo sobre las actividades fiscales hemos decidido que le corresponde un reembolso del impuesto en valor de 384,56 euros. Para recibir dicho reembolso, completar y mandar el formulario del impuesto a devolver".
El fenómeno del phishing se define como el envío de emails que, aunque parezcan de una fuente fiable, realmente buscan los datos confidenciales del usuario para posteriormente realizar un fraude a través de ellos.
Recomendación
Con respecto a esto, desde la Unión de Consumidores de Andalucía recomendamos evitar este tipo de fraude desde el sentido común, es decir, evitando facilitar claves de acceso a la banca por internet o datos de la tarjeta de crédito. Es más, aconsejamos no responder ningún correo extraño que solicite datos personales.
En base a ello, ningún organismo público, incluida la Agencia Tributaria nunca nos va a pedir por correo electrónico información de tipo confidencial como son la que se detalla.
La Agencia Tributaria persigue a los responsables de estas páginas, por lo que, si reciben algún correo electrónico similar, puede ponerlo en conocimiento del organismo estatal y de las asociaciones de consumidores.
Imagen: VozBCN.com